lunes, 22 de mayo de 2017

Visita Museo Franz Meyer

Visita Museo Franz Meyer 


Realice una visita al museo e hice un recorrido a distintas exposiciones como por ejemplo, la expo. "El principio coop. Hannes Meyer y el concepto de diseño colectivo." en la cual relata sobre la temática de la práctica del diseño de Hannes-Meyer uno de los mas importantes integrantes de la Bauhaus y siendo director entre 1928 y 1930.

Durante el recorrido podemos encontrar diversas maquetas, planos, fotografías, documentos e incluso mobiliario de proyectos realizados con el concepto de Diseño Colectivo de Hannes Meyer.





Expo. Arte-Objeto Mazahua

En esta expo. se refleja el trabajo realizado por Isabel Quijano junto con las mujeres de San Felipe Santiago, Estado de México. Las mujeres de aquel pueblo utilizan una técnica llamada "Bordado de Dos Agujas", ésta puntada es una variable del punto de cruz, el cual una de las diagonales que forman la cruz es mas larga, lo que hace que obtenga una apariencia de trenza o espiga, la cual es más cerrada, con mayor volumen, textura y resistencia al uso cotidiano.

En la exposición se pueden apreciar piezas de tapicería bordada en miniatura sobre distintos soportes, bordados sobre prendas, fajas,morrales,cojines,lamparas entre otros objetos que reflejan la elegancia y maestría del Bordado Mazahua.






"Diseño en Suiza"

Por los pasillos del museo se encuentra una pequeña expo. sobre el diseño y la moda en suiza, en la cual se muestran tendencias y evoluciones de algunas tecnologías en el diseño industrial.













miércoles, 3 de mayo de 2017

CONCURSO TUMBIKO

2°CONCURSO LIBRE DE JOYERÍA - TUMBIKO

            No. 311199075

       *Lamina de presentación del proyecto

lunes, 10 de abril de 2017

Visita "El estudiante orienta al estudiante"

         "El estudiante orienta al estudiante"


Asistencia a la Jornada de orientación " El estudiante orienta al estudiante" que se llevo a cabo en el plantel CCH SUR, con la finalidad de atender todas las dudas que tuvieron los alumnos interesados en ingresar al CIDI.




sábado, 5 de noviembre de 2016

Actividad 6 VISITA: Megaofrenda 2016

 "Megaofrenda 2016 UNAM"


Uribe Castro Katia Berenice 

No. de cuenta: 311199075


En el mes de noviembre inicio el XIX Festival Universitario de Día de Muertos Megaofrenda 2016, en homenaje al colorista, pintor y universitario por oficio cultural: Rufino del Carmen Arellanes Tamayo.

La megaofrenda se presentó al frente de la Plaza de Santo Domingo, se levantaron 85 altares tetraédricos reinterpretando obras de Rufino Tamayo de las cuales en su mayoría hicieron homenaje a las obras “Las rodajas de sandía” y “El día y la noche”.






















Al frente de la Iglesia de Santo Domingo se levantaron dos grandes murales de aproximadamente 20 x 20 m representando con la rúbrica del autor “La Luna y el Sol - la Vida y la Muerte “, estos murales fueron realizados por alumnos de la Facultad de Artes y Diseño (FAD).