"Autos a escala. Arte, diseño, pasión"
Alumna: Uribe Castro Katia B.
No. 311199075
En 1903, los primeros automóviles llegaron a la Ciudad de México. Para 1906 muchos mexicanos ya tenían un automóvil, al mismo tiempo surgió el modelismo de autos con piezas realizadas en madera, lámina y fueron creados inicialmente como juguetes infantiles.
Hacía 1961, varias compañías automotrices operaban plantas armadoras o importadoras en el país cuando la primera crisis económica hizo su aparición en México.
Entre las marcas más importantes que se instalan en aquel entonces está la Volkswagen, que por esos años de 1968, el Volkswagen comienza a consolidarse en el gusto de los mexicanos y que actualmente se ve por todas partes.
Es así como surge este gran auge del diseño en México, conmemorando 50 años de automodelismo, el Museo del Automóvil a Escala (MAE) inauguró la exposición “Autos a escala. Arte, diseño, pasión” una muestra de 450 modelos a escala idénticos a los originales. Esta exposición nos relata la historia del mundo automotriz, del automovilismo y su interacción con la sociedad a través de piezas de colección y modelos icónicos del automóvil.
Cada pieza integrante de esta exposición refleja historia, diseño, mecánica, crisis, moda, deportes y carreras. En la sala se exhiben varios modelos a escala de los cuales representan momentos importantes en la historia automotriz y que lograron marcar una época.
En la sección de “crisis” se encuentra la manufactura bélica y el notable cambio en la elaboración de los autos, en “moda” son los autos clásicos y de lujo, emblemáticos y otros marcados por publicidad. En “deporte y carreras” se expone la historia de la F1 y de los mexicanos que han corrido internacionalmente presentes en modelos a escala.
Al terminar el recorrido encontramos Autos del futuro con una serie de 36 prototipos elaborados por estudiantes del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CIDI) de la UNAM.
Mediante el modelismo de autos se pretende dar a conocer varios aspectos desde los cambios en la elaboración, utilización de materiales, ensamble, creación y coleccionismo.
Además de los modelos presentes, en el estacionamiento del mismo recinto se exhiben más de 15 autos clásicos a tamaño real escala 1:1.


No hay comentarios:
Publicar un comentario