jueves, 18 de agosto de 2016

Actividad 1 VISITA: Museo Franz Mayer "CHP…? JOYERIA"

CHP…? JOYERIA

Alumna: Uribe Castro Katia B.
No. 311199075

La joyería es uno de varios conceptos que ha sufrido intervenciones de diseño a lo largo de la historia; su producción y comercio ha obtenido gran auge en la actualidad debido a la variedad de diseños y manejo de diversos materiales, desde joyería de fantasía a materiales de piedras preciosas y semipreciosas, e incluso hasta de lo menos pensable. Precisamente fue lo que se observó en el museo Franz Mayer en la exposición de 120 piezas de 50 diseñadores de la fundación “CHP…?”, proyecto de Gijs Bakker, diseñador holandés, para presentar sus creaciones de joyería.

“CHP…?”, como lo describió Bakker, es una abreviatura del italiano Chi ha paura … ?, que se traduce como ¿Quién tiene miedo a …? A lo que Bakker se refiere es a “la joyería contemporánea”. Su proyecto se enfoca al problema actual referente al arte contemporáneo al ser complicado y aún más la joyería contemporánea, ya que ésta se porta sobre el cuerpo y habla por sí mismo de quien lo usa.


  
Este proyecto comenzó de la idea de  Bakker y  Emmy Van Leersum, quien fue su esposa, debido a la ideología sobre la joyería barata y la joyería elegante, la controversia entre la comparación del
precio es igual a calidad; ellos lo describieron como un movimiento de “joyería barata” convirtiéndolo en una tendencia entre artistas y diseñadores en todo el mundo. Pero el concepto de “barato” se refiere al uso de materiales de bajo costo sin llegar a ser “corrientes” o de mala calidad. Esto mismo es el principal objetivo del proyecto CHP…? Para unir el mundo del diseño y la joyería contemporánea.
Bakker demuestra un nuevo concepto al compararlo con la joyería comercial “la elegante”, se centra en imágenes florales y animales; sus colegas se centran más en el cuerpo humano y lo que la joyería habla de uno según lo que se porta. Gijs Bakker dejó en claro que a él le gusta jugar con distintos materiales a la hora de crear, así como el trabajo manual.  Para Bakker todos los materiales son iguales, sin importar su costo, sólo estos toman significado cuando un diseñador hace algo con ellos.
Se invitó a los diseñadores con el fin de romper con lo clásico y comenzar en la creación de nuevas piezas a partir de una idea o concepto, y así demostrar que ese arte es más que un accesorio decorativo. Cambia la perspectiva de las piezas aportando en ellas conceptos culturales, sociales y económicos.

 


   
En el contenido de la exposición se logró observar formas extrañas y peculiares, que salen de lo normal o cotidiano y que, incluso,lucían bastante bien; estas obras reflejan la creatividad de los diseñadores que participaron.  Los temas que se abordaron en este proyecto son el
cuerpo, lujo, rituales, innovación y la identidad global. La joyería expuesta demuestra un contexto de lo que son y
no se ven como simples piezas bellas y elegantes, como lo sería la joyería comercial que conocemos.
Claramente, Baker demostró su creatividad desafiante a lo inesperado pero llamativo y ¿por qué no? Utilizar ésta joyería que sale de lo cotidiano para desafiar los contextos globales y aceptar una nueva temática contemporánea. Para finalizar, Bakker nos dejó un mensaje claro sobre todo a las nuevas generaciones de diseñadores y fue: “Nunca temer a transformar o desafiar el diseño y disfrutar hacerlo con nuevas técnicas y materiales”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario